Un buen abogado, ¿qué características debe tener?
Virtudes que nos harán marcar la diferencia

Muchas veces se dice que la profesión de abogado es atractiva. Y sin dejar de ser verdad, tampoco se puede obviar la dificultad que desentraña.
Bien sea por la fama que ha tenido siempre el oficio, al que tradicionalmente madres y padres empujaban a sus hijos pre universitarios ya que era señal de prestigio y buen futuro, o bien por el romanticismo dado por las películas de Hollywood, lo cierto es que los letrados han contado con el respeto de la sociedad y, por qué no decirlo, con estereotipos muy marcados apelando a su energía, su labia, o su sentido de la ética.
Seguramente como abogado, o futuro abogado , te hayas enamorado de alguno de los personajes más recurrentes de la ficción en el sector de la abogacía. Es el caso del personaje principal del film ‘Testigo de cargo’, uno de los largometrajes más recomendados dentro del oficio. O de Atticus Finch, en ‘Matar a un ruiseñor’. Películas de culto como ’12 hombres sin piedad’ o ‘Veredicto final’ también han contribuido a dotar al mundo del derecho de una atmósfera única, especial, diferente a cualquier otro oficio. Una imagen que también se refleja en la televisión con series como la humorística ‘Ally McBeal’ ; o en personajes como Saul Goodman , el abogado defensor de Walter White en ‘Breaking Bad’, que muestra a un abogado lleno de recursos para salvar a su cliente de las peores situaciones (la mayoría de ellas, pasando por encima de la Ley).
Como se suele decir, la realidad siempre supera la ficción. Así que cualquier personaje inventado, excéntrico, o muy eficaz seguramente se quede corto al lado de abogados reales que, día a día, luchan en favor de sus clientes para ganar los casos asignados. Y aquí viene la pregunta clave: ¿qué características debe tener un abogado para ser bueno?

